Política de Tratamiento de Datos Personales – Asociación Damas de Ingenieros Militares

Política de Tratamiento de Datos Personales

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES

La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES), identificada con NIT 830.126.003-5, es una entidad adscrita a sin ánimo de lucro, domiciliada en Bogotá D.C. y, como responsable del tratamiento, informa que los datos de titulares que se encuentren en sus archivos y bases de datos, serán tratados bajo los principios rectores definidos en la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

  1. INTRODUCCIÓN.

    El artículo 15 de la Constitución Política colombiana determina que “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución (…)”. Así mismo, en el artículo 20 se manifiesta que a toda persona se le garantiza “recibir información veraz e imparcial (…)”

    El precepto constitucional que se desarrolla en este documento es el de “habeas data”, derecho que garantiza y protege todo lo relacionado con el conocimiento, actualización, rectificación y oposición de la información personal contenida en bases de datos y archivos, y el cual ha sido desarrollado y protegido mediante la Ley Estatutaria 1581 de 2012.

  2. OBJETIVO.

    La presente Política de Tratamiento de Datos se pone en conocimiento de los titulares de la información, benefactores, voluntarios(as), empleados, proveedores y demás personas que suministren información personal a la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, como responsable de dichos datos y con el fin de dar efectivo cumplimiento a las obligaciones legales y reglamentarias relacionadas con la protección y el adecuado tratamiento de la información que administra de terceros.

    El objeto de la creación de esta Política de Tratamiento de Datos es dar entero cumplimiento a lo preceptuado en el literal k) del artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, que hace referencia a la adopción de un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar la adecuada atención de reclamos y el adecuado tratamiento de la información.

    En consecuencia, si para el momento de su solicitud, no existe obligación contractual o legal alguna para que su información permanezca en los archivos de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, Usted cuenta con facultades que le permiten, entre otras cosas, consultar, actualizar y solicitar que eliminemos su información de nuestra base de datos.

  3. DEFINICIONES.

    Para efectos de una entera comprensión de esta Política de Tratamiento de Datos a continuación, se presentan las definiciones incluidas en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, las cuales son de primordial relevancia:

  1. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
  2. Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales
  3. Base de Datos: Conjunto organizado de los datos personales objeto de tratamiento.
  4. Consultas: Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos, sea ésta del sector público o privado. El responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento deberán suministrar a éstos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
  5. Datos Personales: Cualquier información que identifique a una persona natural o que, en conjunto, pueda hacer que lo identifiquen.
  6. Dato Público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
  7. Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular. (Fuente: Ley Estatutaria 1266 de 2008). Sus datos privados son, entre otros, la dirección y teléfono de su domicilio, información extraída con ocasión de la inspección de su domicilio, afecciones a la salud, orientación sexual, entre otros.
  8. Dato Semiprivado: Es el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere el Título IV de la presente ley.
  9. Datos Sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
  10. Datos Especiales: Hacen referencia al tratamiento de la información de niños, niñas y adolescentes, y el tratamiento de datos sensibles.
  11. Encargado del Tratamiento: Persona que maneja los datos de carácter personal, pero no decide sobre la forma y la finalidad de los mismos, actuando bajo las instrucciones de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

l. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

m. Titular del dato: Es la persona natural que autoriza a tratar sus datos. Es decir, cualquier participante, simpatizante, proveedor, empleado directo o indirecto y cualquier tercero que haga entrega de sus datos a la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  1. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones, físicas o automatizadas, que la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES haga con sus datos. El tratamiento puede abarcar la captación, el registro, la reproducción, la conservación, la organización, la modificación y/o la transferencia de datos del Titular, teniendo en cuenta las finalidades de cada una de las bases de datos que reposan en la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  2. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  3. Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos, dentro (transmisión nacional) o fuera de Colombia (transmisión internacional), y que tiene por objeto su tratamiento por parte del Encargado, por cuenta o en nombre de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

4. PERMANENCIA.

Las políticas y procedimientos consignadas en esta Política de Tratamiento de Datos, aplican a las bases de datos que posee y poseerá la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES conforme a lo dispuesto en el Decreto reglamentario 1377 de 2013 Art. 11 en cuanto a la permanencia de los datos, la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES conservará indefinidamente los registros de todos sus participantes con el fin de mantener contacto con los mismos; no obstante lo anterior, se eliminarán los datos de la base de datos a petición del titular para lo cual se han designado los canales de atención respectivos.

5. PRINCIPIOS RECTORES.

El tratamiento de datos personales en la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES se regirá por los siguientes principios y garantiza su aplicación, los cuales están contemplados en la Ley 1581 y decretos reglamentarios:

  1. Principio de Legalidad en Materia de Tratamiento de Datos: La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES siempre tratará sus datos de conformidad con las disposiciones de ley.
  2. Principio de Finalidad: Nunca se tratará su información por fuera de las finalidades señaladas en la ley y, de lo autorizado por usted y que se enmarcan en la actividad desplegada por la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

c. Principio de Libertad: El tratamiento solo se podrá llevar a cabo de acuerdo a con el consentimiento previo, expreso e informado del titular en el caso de nuevos participantes, en el caso puntual de los participantes inscritos antes de la entrada en vigencia del Decreto reglamentario 1377 de 2013, la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES se acoge a lo preceptuado en el artículo 10 del mismo decreto, desplegando todos los mecanismos necesarios para continuar con el tratamiento de los datos recolectados con fecha previa al 27 de Junio de 2013.

  1. Principio de Transparencia: El Titular siempre podrá solicitar información sobre sus datos personales. De esta manera, la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES pondrá a disposición de los titulares todos los mecanismos idóneos con el fin de garantizar la información acerca de los datos personales que se encuentren consignados en sus bases de datos, en cualquier momento y sin restricciones.
  2. Principio de Acceso y Circulación Restringida: Sus datos solo podrán ser consultados, modificados y tratados por personas vinculadas directamente con la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, nunca serán expuestos en medios públicos o de fácil acceso a terceros no autorizados.
  3. Principio de Seguridad: La información sujeta a tratamiento por parte de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES se manejará con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  4. Principio de Confidencialidad: La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES garantizará que todas las personas intervinientes en el tratamiento de la información serán susceptibles de controles en todo momento, inclusive, luego de finalizada su relación con las labores que comprenden el tratamiento.
  5. Principio de Veracidad o Calidad: En todo momento, la información contenida en las bases de datos será veraz e inequívoca, completa, exacta y actualizada. No se utilizarán datos incompletos o fraccionados que puedan inducir a error.
  6. Principio de Privacidad: La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES garantiza que sus datos personales no estarán disponibles en ningún medio de divulgación pública o masiva en respeto de su derecho a la privacidad.
  7. Principio de Colaboración con la Autoridad: La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES cooperará con las autoridades competentes en materia de protección de datos, para garantizar el cumplimiento de las leyes.

6. DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES OBJETOS DE TRATAMIENTO POR LA ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

De conformidad con esta Política de Tratamiento de Datos y con los lineamientos normativos que la sustentan, los titulares de los datos que maneja la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES cuentan con los siguientes derechos:

a. Derecho de conocimiento y acceso: El Titular tendrá el derecho de conocer si sus datos personales han sido sometidos a un tratamiento por parte de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES en los términos expresados en la norma, además de ejercer el derecho de conocer el origen de sus datos y si los mismos han sido cedidos o no a terceros y, por ende, la identificación de los cesionarios.

  1. Derecho de actualización: Toda persona natural tendrá el derecho de actualizar la información conservada por la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES como datos personales en los términos expresados en la norma.
  2. Derecho de rectificación: Toda persona natural tiene el derecho de comprobar frente al responsable del tratamiento de la información la exactitud y veracidad y solicitar la rectificación de sus datos personales recolectados cuando los mismos resulten inexactos, estén incompletos o conlleven a error. Los titulares de la información deberán indicar los datos que solicitan corregir y además acompañar la documentación que justifique lo solicitado.
  3. Solicitud de oposición y cancelación: El titular de la información personal deberá indicar los datos que se deben cancelar o rectificar, aportando si es del caso la documentación o prueba que lo justifique. La cancelación dará lugar al bloqueo de sus datos, conservándolos por parte de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, con el único fin de que estos sean accesibles a autoridades administrativas o judiciales, siempre obedeciendo el plazo de prescripción que exista sobre los mismos. Cumplido este plazo debe procederse, por parte de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, a la cancelación definitiva de la información personal del interesado o afectado, que repose en las bases de datos o archivos.
  4. Solicitud de supresión o cancelación de datos por uso inadecuado: El Titular podrá solicitar la supresión o cancelación de sus datos personales cuando el tratamiento de estos por parte del responsable o encargado resulte excesivo e inclusive inadecuado. Los datos de los titulares de la información serán conservados durante los tiempos previstos en las normas aplicables y/o dependiendo del caso, de las relaciones contractuales entre el titular de la información personal y el responsable del tratamiento

    En todo caso la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga el deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.

  5. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por posibles infracciones de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES respecto de las disposiciones legales que protegen el tratamiento de datos personales, así como requerir el cumplimiento de las órdenes emitidas por esta Superintendencia.

7. DEBERES DE LA ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

En todo momento la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, en su condición de responsable del tratamiento de la información, tendrá los siguientes deberes, conforme al artículo 17 de la ley 1581 de 2012:

  1. Garantizar al Titular de forma indefinida y permanente, el pleno y efectivo ejercicio de Habeas Data.
  2. Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
  3. Informar debidamente al Titular, sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  1. Conservar la información bajo estrictas medidas de seguridad, con el fin de impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  2. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  3. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
  4. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
  5. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado por el titular y de conformidad con lo previsto en la ley.
  6. Tramitar las consultas y reclamos interpuestos por los titulares de la información en los términos que para ello establece el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012 en cuanto al tiempo de respuesta.
  7. Cuando se eleve petición, queja o reclamo a través de carta se insertará en la base de datos el texto: “Reclamo en trámite” hasta que se emita una respuesta al titular de la información.
  8. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que con ocasión de sus labores como empleados de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES deban tener dicho acceso.
  9. Informar oportunamente a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten eventuales violaciones a los protocolos de seguridad de la información o existan riesgos en la administración de la información entregada por los titulares.
  10. Cumplir estrictamente con la Ley 1581 de 2012, con los decretos que la reglamenten al igual que con todos los requerimientos realizados por la Superintendencia de Industria y Comercio.

8. PROCEDIMIENTOS DE CONSULTA Y RECLAMACIÓN

Considerando que los titulares de la información les asiste el derecho de hacer reclamaciones acerca de la información personal que reposa en las bases de datos de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, para ello se ha diseñado e implementado el procedimiento tanto para atender las reclamaciones acerca de consultas personales, solicitudes de autorización de la información y uso de los datos tanto como para la atención de solicitudes de corrección, autorización o supresión de datos.

8.1. Atención de solicitud: La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES tiene habilitados los siguientes canales para que los titulares realicen sus peticiones y consultas por medio escrito, verbal o presencial:
– Dirección física: Carrera 9A No. 88-54 Bogotá, D.C. Horario de atención de 8:00

a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes, días hábiles.

  • –  Líneas telefónicas: +57 3218868928, +57(1)2185378 o +57(1)6108638. Horario de atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes, días hábiles.
  • –  Correo electrónico, asodamasdeing@hotmail.com
  • –  Página web: www.asodamasdeing.org
  1. 8.2.  Requisitos de la solicitud: Para la radicación y atención de solicitudes presentadas por los titulares a la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES deben incluir como mínimo los siguientes datos:
    •   Nombres y apellidos completos
    •   Número de identificación
    •   Datos de contacto: Dirección física, número telefónico y/o correo electrónico
    •   Medios para recibir la respuesta a la solicitud: Dirección física, número telefónico

      y/o correo electrónico.

    •   Hecho(s) y/o motivo(s) que dan lugar a la solicitud, describiendo el derecho que

      desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de información

      otorgada, revocar, suprimir y/o acceder a la información)

    •   Firma (si aplica)
  2. 8.3.  Términos de respuesta: El tiempo máximo previsto por la ley para resolver una reclamación es de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

    Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio – Delegatura para la Protección de Datos Personales.

9. FINALIDAD DE LA RECOLECCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES. 9.1. FINALIDADES APLICABLES A TODOS LOS TITULARES.

La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES utilizará los datos personales para:

  1. Gestionar cualquier tipo de relación contractual o cualquier otra que surja en virtud del cumplimiento una ley o contrato.
  2. Informar sobre cambios sustanciales en las políticas de tratamiento de la información de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  3. Consultar y verificar los datos personales que se encuentren almacenados en bases de datos públicas, centrales y sistemas de prevención de riesgo, compañías especializadas, referencias y contactos.
  4. Responder a peticiones, consultas y quejas.
  5. Monitorear a través de sistemas de videovigilancia y para fines relacionados con la

    seguridad, las actividades que se lleven a cabo en la sede de la ASOCIACION

    DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  6. Realizar análisis, estudios y/o investigaciones con fines estadísticos.

g. Transferir o transmitir sus datos personales a entidades y/o autoridades judiciales y/o administrativas, cuando éstos sean requeridos en relación con su objeto y necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

9.2. FINALIDADES PARA ASOCIADAS.

La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES está conformada por las esposas de Oficiales en servicio Activo y en Reserva Activa del arma de Ingenieros Militares, que manifiestan su interés en pertenecer a la Asociación; será responsable del manejo de datos personales proporcionados por las asociadas y de igual forma del uso y la protección de éstos.

Los datos personales que tratamos de las asociadas se utilizarán para:

  1. Verificar y confirmar su identidad.
  2. Verificar referencias personales.
  3. Cumplir con las obligaciones derivadas como asociada.
  4. Gestionar los procesos disciplinarios que se encuentren a cargo de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  5. Controlar el acceso físico a la sede de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  6. Monitorear y utilizar las imágenes que se capten a través sistemas de videovigilancia con la finalidad de controlar y fiscalizar el desarrollo y rendimiento de las actividades de voluntariado en el espacio físico asignado en la sede de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  7. Elaborar un directorio interno de asociadas.
  8. Contactar a las personas que nos indique en caso de presentarse una emergencia.
  9. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
  10. Enviar a través de cualquier medio de comunicación, electrónico (correo electrónico,

    redes sociales como FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER, SNAPCHAT, LINKEDIN, etc., servicios de mensajería instantánea tales como WHATSAPP, TELEGRAM, etc.) o físico, conocido o por conocerse, informaciones y notificaciones de carácter general, institucional y promocional relacionadas con el objeto social de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES entiende que los datos personales de terceros que la asociada aporte, tales como referencias personales, cuentan con la autorización de los titulares para ser entregados y tratados de acuerdo con la presente política de privacidad.

9.3. FINALIDADES PARA BENEFACTORES.

Los datos personales de los benefactores y los cuales son captados mediante vía telefónica, formularios físicos y/o electrónicos, se utilizarán por parte de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES para las finalidades que se determinan a continuación, las cuales son consideradas necesarias para poder gestionar de una forma correcta la relación que esas personas tengan con la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES:

  1. Registrarlo como benefactor de los programas de intervención social desarrollados por la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  2. Evaluarlo como benefactor.
  3. Dar cumplimiento y seguimiento a los compromisos contraídos por el benefactor con

    la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  1. Actualizar sus datos.
  2. Contactarlo, cuando así lo solicite.
  3. Proveer, procesar, completar y darles seguimiento a las donaciones realizadas por el

    benefactor.

  4. Enviar a través de cualquier medio de comunicación, electrónico (correo electrónico,

    redes sociales, servicios de mensajería instantánea o físico, conocido o por conocerse, informaciones y notificaciones de carácter general, institucional y promocional relacionadas con el objeto social de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

9.4. FINALIDADES PARA COLABORADORES Y ASPIRANTES A UNA VACANTE.

La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES se encuentra interesada en mejorar la calidad de sus relaciones laborales; será responsable del manejo de datos personales proporcionados por los colaboradores y de igual forma del uso y la protección de éstos.

Los datos personales que tratamos de los colaboradores y aspirantes se utilizarán para:

  1. Verificar y confirmar su identidad.
  2. Verificar referencias personales y laborales.
  3. Aplicar pruebas de conocimiento y habilidades personales.
  4. Cumplir con las obligaciones derivadas de la relación laboral.
  5. Adelantar las afiliaciones a las que como colaborador tiene derecho por ley ante

    EMPRESAS PRESTADORAS DE SALUD, FONDOS DE PENSIONES, ADMINISTRADORAS

    DE RIESGO y CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR.

  6. Elaborar e incorporar expedientes de empleados y practicantes.
  7. Gestionar los procesos disciplinarios que se encuentren a cargo de la ASOCIACION

    DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  8. Pagar nómina y prestaciones sociales de acuerdo con sus condiciones laborales.
  9. Asignar herramientas de trabajo, documentar y controlar la asignación de activos

    informáticos y de comunicación.

  10. Asignar claves y contraseñas.
  11. Controlar el acceso lógico (acceso a redes de la Asociación, archivos, aplicaciones) a

    redes y sistemas de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  12. Controlar el acceso físico a la sede de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS

    MILITARES.

  13. Monitorear y utilizar las imágenes que se capten a través sistemas de videovigilancia

    con la finalidad de controlar y fiscalizar el desarrollo y rendimiento de las actividades

    laborales en el espacio o puesto de trabajo.

  14. Elaborar un directorio interno de empleados.
  15. Contactar a las personas que nos indique en caso de presentarse una emergencia.
  16. Emitir recomendaciones o elaborar referencias laborales una vez que se termine la

    relación laboral con la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  17. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
  18. Realizar pagos a terceros como entidades financieras (libranzas), fondos de

    empleados y otros, previa autorización del trabajador.

  19. Enviar a través de cualquier medio de comunicación, electrónico (correo electrónico,

    redes sociales, servicios de mensajería instantánea o físico, conocido o por conocerse, informaciones y notificaciones de carácter general, institucional y promocional relacionadas con el objeto social de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES entiende que los datos personales de terceros que el colaborador aporte, tales como referencias laborales,

cuentan con la autorización de los titulares para ser entregados y tratados de acuerdo con la presente política de privacidad.

Los datos personales que captamos de los aspirantes a una vacante son necesarios para:

  • –  Verificar y confirmar su identidad.
  • –  Verificar referencias personales y laborales.
  • –  La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES informa a todos los

    candidatos a una vacante laboral que hayan entregado o enviado su hoja de vida a través de cualquiera de los canales que se pongan a disposición para tal fin que sus datos personales serán conservados por un término máximo de UN (1) año. Finalizado este término, se procederá a destruir o eliminar la carpeta o archivo.

    9.5. FINALIDADES PARA VOLUNTARIOS(AS).

    La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES es consciente del apoyo ofrecido por los voluntarios(as) para el desarrollo de su misión; será responsable del manejo de datos personales proporcionados por los voluntarios(as) y de igual forma del uso y la protección de éstos.

Los datos personales que tratamos de los voluntarios(as) se utilizarán para:

  1. Verificar y confirmar su identidad.
  2. Verificar referencias personales.
  3. Aplicar pruebas de conocimiento y habilidades personales.
  4. Cumplir con las obligaciones derivadas del voluntariado.
  5. Verificar que los voluntarios(as) cuenten con afiliación a EMPRESAS PRESTADORAS

    DE SALUD.

  6. Elaborar e incorporar expedientes de voluntarios(as).
  7. Gestionar los procesos disciplinarios que se encuentren a cargo de la ASOCIACION

    DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  8. Asignar herramientas de trabajo, documentar y controlar la asignación de activos

    informáticos y de comunicación.

  9. Asignar claves y contraseñas.
  10. Controlar el acceso lógico (acceso a redes de la Asociación, archivos, aplicaciones) a

    redes y sistemas de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  11. Controlar el acceso físico a la sede de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS

    MILITARES.

  12. Monitorear y utilizar las imágenes que se capten a través sistemas de videovigilancia

    con la finalidad de controlar y fiscalizar el desarrollo y rendimiento de las actividades de voluntariado en el espacio físico asignado en la sede de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  13. Elaborar un directorio interno de voluntarios(as).
  14. Contactar a las personas que nos indique en caso de presentarse una emergencia.
  15. Emitir certificaciones de voluntariado una vez que se termine la relación con la

    ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  16. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
  17. Enviar a través de cualquier medio de comunicación, electrónico (correo electrónico,

    redes sociales como FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER, SNAPCHAT, LINKEDIN, etc., servicios de mensajería instantánea tales como WHATSAPP, TELEGRAM, etc.) o físico, conocido o por conocerse, informaciones y notificaciones de carácter general, institucional y promocional relacionadas con el objeto social de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES entiende que los datos personales de terceros que el voluntario aporte, tales como referencias personales, cuentan con la autorización de los titulares para ser entregados y tratados de acuerdo con la presente política de privacidad.

Los datos personales que captamos de los aspirantes a voluntarios(as) son necesarios para:

  • –  Verificar y confirmar su identidad.
  • –  Verificar referencias personales.
  • –  La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES informa a todos los (las)

    candidatos(as) a voluntarios(as) que hayan entregado los documentos requeridos para su incorporación al voluntariado, a través de cualquiera de los canales que se pongan a disposición para tal fin, que sus datos personales serán conservados por un término máximo de UN (1) año. Finalizado este término, se procederá a destruir o eliminar la carpeta o archivo.

    9.5. FINALIDADES PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

    Los datos personales que tratamos de los proveedores son necesarios para:

  1. Identificarlo como proveedor.
  2. Desarrollar y aplicar procesos de selección, evaluación, elaboración de respuestas a

    una solicitud de información, elaboración de solicitudes de cotización y propuesta,

    y/o adjudicación de contratos y/o órdenes de compra.

  3. Recolectar, registrar y actualizar sus datos personales con la finalidad de informar,

    comunicar, organizar, controlar, atender, acreditar las actividades con relación a su condición de proveedor dentro de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

  4. Elaborar contratos, convenios, facturas y cualquier otro documento análogo o similar que tenga relación con su actividad como proveedor dentro de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  5. Evaluar la calidad de los productos y/o servicios ofrecidos y/o prestados de forma efectiva a la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  6. Utilizar en el evento que sea necesario, los datos personales del proveedor con el fin de establecer controles de acceso a la infraestructura lógica o física.
  7. Cumplir cualquier otra obligación legal que se encuentre a cargo de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

La ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES entiende que los datos personales de terceros que un proveedor o contratista aporte, tales como referencias y certificaciones comerciales, cuentan con la autorización de los titulares para ser entregados y tratados de acuerdo con la presente política de privacidad.

9.6. FINALIDADES PARA LA COMUNIDAD.
Los datos personales que la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES

tratará de personas de nuestra comunidad de influencia serán necesarios para:

  1. Informar sobre los servicios y proyectos sociales que desarrolla o desarrollará la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.
  2. Identificarlo como persona interesada en nuestra misión que desarrolla o desarrollará la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

c. Enviar a través de cualquier medio de comunicación, electrónico (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajería instantánea o físico, conocido o por conocerse, informaciones y notificaciones de carácter general, institucional y promocional relacionadas con el objeto social de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

10. DE LA CONFIDENCIALIDAD, PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

La ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, en aras del cumplimiento de los principios de seguridad y confidencialidad que regulan la protección de los datos personales, ha adecuado y tomados unas medidas para el adecuado tratamiento de la información suministrada por los titulares, así mismo, las personas a cargo de la manipulación y registro de datos personales cuentan con compromisos contractuales y la capacitación requerida acerca del respeto y cumplimiento de las normas de manejo de datos a las cuales está sujeto dentro de la República de Colombia.

Si por cualquier circunstancia una autoridad competente mediante orden judicial o administrativa, solicita que sea revelada la información Personal, que se encuentre en poder de la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES y, en consecuencia, sea su obligación legal suministrar la misma, la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES procederá a entregar dicha información, dentro de los términos establecidos y con los parámetros solicitados, situación que los titulares aceptan y autorizan para este efecto. La presente obligación de confidencialidad de la Información Personal tendrá un tiempo de duración ilimitado, es decir, que la obligación subsiste en el tiempo.

11. DE LA NO AUTORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.

Si, por cualquier motivo la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES no cuenta con la autorización del Titular de los Datos Personales para darle tratamiento de conformidad con lo establecido en esta política, la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, procederá a ubicar dichos datos en un archivo que se denominará “Datos Eliminados”, tal y como lo exige la normatividad legal vigente y, en consecuencia, se abstendrá de algún tipo de tratamiento, lo mismo sucederá cuando la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES no requiera seguir utilizando los Datos Personales que se encuentren en las bases de datos de su propiedad.

En el evento en que el Titular de los Datos Personales no requiera que la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, continúe dándole Tratamiento a los mismos, en ejercicio de sus derechos deberá informárselo a la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, siguiendo los procedimientos establecidos en la presente Política.

12.VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA POR LA ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

Las personas que entreguen y autoricen el tratamiento de la información a la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, deberán garantizar y entregar información exacta y veraz. La ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES en ejercicio del principio de la buena fe, presume la veracidad por lo que no asumirá responsabilidad frente al titular ni frente a terceros, con ocasión a los daños y perjuicios causados, entre otras, por la

información incorrecta, información falsa e información inexacta, motivo por el cual el titular de la información se compromete a mantener indemne a la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

13. INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES QUE OBIENE LA ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES.

La ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, dentro del giro ordinario de sus actividades y en cumplimiento de su objeto social, recolecta entre otra la siguiente información de los titulares:

  1. Nombre completo del titular de la Información;
  2. Identificación;
  3. Fecha de Nacimiento;
  4. Nacionalidad;
  5. Domicilio;
  6. Dirección de contacto;
  7. teléfonos de contacto;
  8. Correo electrónico;
  9. Cuentas Bancarias;
  10. Información Profesional;
  11. Información Tributaria;
  12. Información Laboral;
  13. Información Comercial;
  14. Información de referencias bancarias y/o comerciales.
  15. Información Familiar;

Para el tratamiento de datos sensibles y datos de niños, niñas y adolescentes, la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES solicitará al titular su autorización explícita para ello, indicando al titular y/o su representante el carácter facultativo de las preguntas sobre estos datos. En todo caso, la ASOCIACIÓN DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, adoptará medidas de protección para la seguridad, salvaguarda y confidencialidad de los datos sensibles.

14. AVISO DE PRIVACIDAD.

El aviso de privacidad es el documento físico o electrónico que se pondrá a disposición del titular en el cual se pone en conocimiento del mismo, la existencia de la Política de Tratamiento de Datos que le serán aplicadas a su información, la forma de acceder a las mismas y el tipo de tratamiento que se llevará a cabo.

15. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS.

La presente Política de Tratamiento de Datos, entrará en vigencia a partir de la fecha de publicación. Las bases de datos de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, se conservarán por el tiempo necesario para garantizar el cumplimiento de su objeto social, los que ordene la ley y lo que dispongan otras normas en materia de retención documental.

16. CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS.

Cualquier cambio sustancial en estas políticas, se comunicará oportunamente a los titulares que reposen en nuestras bases de datos mediante comunicación masiva dirigida a los correos electrónicos de aquellos titulares que hubiesen suministrado dicha información a la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES y se subirá al portal web www.asodamasdeing.org, para el conocimiento de todos los titulares, benefactores, colaboradores, voluntarios(as), proveedores, contratistas o terceros.

El presente documento se aprueba y se manifiesta como de obligatoria aplicación para todas las asociadas, colaboradores y voluntarios(as) de la ASOCIACION DAMAS DE INGENIEROS MILITARES, que con ocasión de sus labores sean encargados del tratamiento de datos personales. Se lee y aprueba el veintiuno (21) de mayo de dos mil veintiuno (2021), dando cumplimiento a lo dispuesto en el literal (K) del artículo 17 de la Ley 1581 de 2012.